¡Hola a tod@s!
Ya ha llegado el día E (de Exposición). Hoy hemos expuesto nuestro tema y también han expuesto nuestras compañeras Nuria y Estefanía su tema, así como otros tantos compañeros que nos han contado las noticias que han encontrado.
En cuanto al turno de Gerardo, ha comentado que han sacado una aplicación en Bolivia para saber cómo ser donante de sangre, ya que le ha parecido muy importante porque en ocasiones no conocemos nuestro grupo sanguíneo y hay algunos que son muy universales y les pueden servir a muchas personas y que tú no lo sepas. Después de este comentario, nos ha presentado su noticia "¿Puede un desconocido encontrarnos en Facebook con una foto?. La noticia habla sobre un artista ruso que fotografió durante meses a gente en el metro y utilizó las fotos para encontrarlos en la red social VK.com. El reconocimiento de rostros unido al acceso a las grandes bases de datos de las redes sociales abre nuevos caminos para investigar a alguien en internet, pero Mark Zuckerberg, creador de facebook, ya dijo que en su red social no se permiten estas prácticas y no se puede reconocer a alguien a través de una simple foto. Un desconocido no te puede encontrar, pero si es un contacto tuyo que lo tienen agregado como amigo, si que existe el auto etiquetado por reconocimiento facial.

Después de la exposición hemos tenido un pequeño descanso para continuar con la presentación de Nuria y Estefanía sobre Creatividad y Tic.
Nos han hablado de los cuatro elementos clave de la creatividad: la motivación, la pasión, el esfuerzo y el riesgo (salir de la zona de confort). También nos han puesto dos videos: uno sobre la cretividad y el segundo es una entrevista de Eduard Punset a Ken Robinson, donde cuenta la historia de un chico que a los 6 años descubrió que podía andar con las manos igual que con los pies, y al apuntarlo a una academia de gimnasia, se convirtió en gimnasta profesional. Lo que querían decir con esto es que no debemos cortarles las alas a la creatividad de los niños. Creamos nuestra vida desde la creatividad y a partir de las oportunidades que tenemos.
Las escuelas impiden que los
alumnos desarrollen la creatividad y por ello hay que apostar por un Nuevo
modelo educativo que promueva la creatividad y deje que los niños y niñas sean
libres para expresarse y crear por ellos mismos.
También han hablado de las Inteligencias Múltiples y aplicaciones que ayudan a
desarrollarlas. Ha estado muy interesante y me ha gustado mucho.
Después de la exposición, hemos jugado al kahoot, en el cual he quedado en la penúltima posición... Vaya forma de acabar la asignatura... Pero bueno, participar es lo que cuenta, ¿no?
Y ya para terminar, Rosabel nos ha explicado dónde tenemos que subir todas las prácticas que hemos realizado durante la asignatura y nos hemos dado un aplauso como gesto de despedida.
Y esto es todo, hasta aquí llega mi blog de la asignatura. Ha sido un viaje sorprendente en el que he aprendido una gran cantidad de cosas nuevas sobre las TIC, y eso que yo pensaba que ya lo sabía todo. Nunca digas nunca, y no te acostarás sin saber algo nuevo.
¡Un abrazo a tod@s!
Ya nos veremos...